
Prueba de historial de ADN
Tu linaje ancestral, hasta 35,000 años atrás
Con nuestra prueba de ascendencia histórica, puede aprender sobre los orígenes de su antepasado en un período de la historia más antiguo que el detallado en nuestro estudio de ascendencia geográfica, que se remonta a más allá del año 10,000 a. Las poblaciones humanas han evolucionado a través de un entrecruzamiento complejo y continuo a lo largo de la historia, del cual quedan remotas señales ancestrales que utilizamos para obtener información geográfica desde tiempos inmemoriales.
Si los incluyéramos en un solo estudio, junto con un período más reciente, se diluirían ya que el número de muestras tan antiguas a comparar es lógicamente menor que el de las actuales. Pero al utilizarlos en un estudio exclusivo, como es nuestro estudio histórico de ascendencia, estos datos adquieren la relevancia que merecen y nos permiten retroceder en el tiempo, con detalle, a lo largo de siglos y milenios.

8 etapas históricas principales en nuestra prueba de historial de ADN
El estudio de nuestra prueba de historia de ADN familiar analiza sus registros ancestrales y detalla sus orígenes en 8 grandes etapas históricas:
- Paleolítico superior (antes del 10,000 a. C.)
- Mesolítico (del 10,000 al 5,000 a. C.)
- neolítico (del 5,000 al 3,000 a. C.)
- edad de los metales (del 3,000 al 1,300 a. C.)
- Edad Antigua (del 1,300 al 500 a. C.)
- Antigüedad Clásica (del 500 a. C. al 500 d. C.)
- Alta Edad Media (del 500 al 1,000 d. C.)
- Plena Edad Media (del 1,000 al 1,300 d. C.)
Estas 8 etapas históricas se definen en función del momento del inicio del desarrollo de diferentes actividades socioeconómicas y culturales, que varían según las múltiples zonas geográficas de la Tierra.
La clasificación que hemos realizado en el informe de nuestra prueba de historia del ADN intenta ser la aproximación que mejor refleja la amplitud de la geografía mundial. Dependiendo del área geográfica específica, estas etapas podrían haber comenzado y/o terminado antes o después de los intervalos de tiempo definidos.
Comparamos tu ADN con el de restos arqueológicos
Para llevar a cabo el estudio de la prueba de la historia del ADN, su información genética se compara con una base de datos de referencia grande y diversa, que incluye muestras de una gran variedad de períodos históricos y orígenes geográficos, para cubrir toda la historia humana y su diversidad genética.
Estas muestras se obtienen cuidadosamente de los sitios arqueológicos mejor conservados, para garantizar la más alta calidad de material genético para nuestro análisis. Imagine rastrear su linaje hasta los mismos orígenes de la civilización humana, nuestra prueba de historial de ADN lo hace posible. Con Ancestrum, puede obtener una comprensión más profunda de su herencia y descubrir su Historia familiar de ADN.

Nuestra base de datos de referencia tiene miles de registros
Nuestra base de datos de referencia incluye miles de muestras, las cuales han sido minuciosamente analizadas, pasando un estricto control de calidad, lo que asegura que se encuentran en las condiciones adecuadas para ser utilizadas en nuestros prueba de historial de ADN.
Gracias a tecnologías como la datación por radiocarbono (método del carbono-14), sabemos a qué época de la historia pertenecen los restos arqueológicos que posteriormente se secuencian.
Con estas muestras genéticas, de gran valor histórico, comparamos tu ADN para obtener tu informe personalizado. Además, nuestro algoritmo de ascendencia histórica, desarrollado de principio a fin por especialistas en genética de Ancestrum, utiliza una base estadística que ha sido validada y optimizada para cada muestra. Esto nos permite decir que nuestras pruebas de historial de ADN son únicas en el mercado.
Llegamos a donde no creías que fuera posible
Ancestrum te permite rastrear explícitamente a tus ancestros a lo largo de siglos y continentes y comprender con más detalle cuáles son tus orígenes genéticos, y también tener una idea sobre las migraciones de las civilizaciones a las que pertenecieron tus ancestros.
Si en nuestros estudios de ascendencia regional y étnica analizamos el ADN de muestras actuales, de modo que obtengamos un resumen de las señales de ascendencia que nos han llegado hoy, con la ascendencia histórica genética buscamos diseccionar esta imagen actual para comprender en el tiempo a qué civilizaciones tenéis un mayor parecido genético y completad vuestro linaje ancestral en un espectro temporal difícil de creer hasta ahora.
Descifrando el pasado mediante análisis genético avanzado
La prueba de historia del ADN es una obra maestra de innovación científica que permite a las personas viajar en el tiempo y descubrir las capas de su composición genética. Esta prueba de ADN de historia familiar funciona como una ventana al pasado, revelando el intrincado tapiz de sus antepasados y las civilizaciones de las que formaban parte. Esto es posible gracias al aprovechamiento de técnicas avanzadas de análisis genético y tecnología de vanguardia, lo que garantiza que cada prueba sea una experiencia única e iluminadora, que revela los misterios del propio linaje.
Comprender la evolución de la humanidad
Embarcarse en un viaje con una prueba de historia genética no sólo ilumina los ancestros individuales sino que también ofrece una comprensión más amplia de la evolución humana. Esta exploración lo lleva a través de los momentos cruciales de la humanidad, presentando una vista panorámica de la progresión humana, desde sociedades primitivas hasta civilizaciones avanzadas. Al desenterrar los secretos del pasado, la prueba de historia del ADN proporciona un rico contexto para comprender los hitos evolutivos y las transiciones que han dado forma a la trayectoria de la humanidad.
Historia familiar del ADN: un vistazo a las civilizaciones ancestrales
Una prueba de historia del ADN sirve como un conducto hacia épocas pasadas y ofrece información sobre las civilizaciones que han marcado los anales de la historia humana. Al diseccionar su composición genética, esta prueba expone los restos de civilizaciones antiguas que han dejado huellas indelebles en su ADN. Ya sean las intrincadas sociedades de Mesopotamia o el indomable Imperio Romano, la historia familiar del ADN desenreda los hilos de tu composición genética, vinculándote con las influyentes civilizaciones de la antigüedad.
Una crónica de los patrones migratorios de sus antepasados
Nuestros antepasados atravesaron la vasta extensión de nuestro planeta, adaptándose e integrándose, dejando tras de sí una compleja red de material genético. La prueba de historia del ADN rastrea meticulosamente estas rutas migratorias, representando los caminos que emprendieron nuestros antepasados. Da vida a las odiseas, conquistas y reasentamientos nómadas que han definido el viaje humano, permitiéndole visualizar los cambios y movimientos geográficos que están intrincadamente entretejidos en su tejido genético.
Conectándose con sus antepasados a través de la prueba de ADN de antecedentes familiares
La prueba de ADN de historia familiar no es simplemente un esfuerzo científico sino un viaje profundamente personal que lo conecta con sus raíces ancestrales. Te permite atravesar los pasillos del tiempo, sentir el pulso de tus antepasados y experimentar sus viajes, luchas y triunfos. Esta conexión íntima con su linaje fomenta una profunda comprensión y apreciación de su herencia, creando un vínculo duradero con sus antepasados.
El ADN histórico y su relevancia para las sociedades modernas
La exploración del ADN antiguo es fundamental para reconstruir el complejo rompecabezas de las sociedades humanas. Al descifrar el ADN histórico, obtenemos información sobre las estructuras sociales, las fusiones culturales y la interacción de diversas civilizaciones. Este conocimiento es fundamental para comprender los fundamentos de las sociedades modernas, ilustrando la convergencia de culturas, tradiciones y valores que han esculpido el mundo contemporáneo.
Preguntas frecuentes sobre la prueba de historial de ADN
¿Cómo funciona la prueba de historial de ADN?
Al comparar su información genética con una base de datos de referencia diversa y extensa, podemos rastrear su ascendencia a través de varias etapas históricas y civilizaciones, brindando un informe detallado y personalizado.
¿Qué tan detallado es el informe de la prueba de ADN de antecedentes familiares?
El informe está meticulosamente detallado y ofrece información sobre su linaje ancestral a lo largo de diferentes etapas históricas, civilizaciones y migraciones, proporcionando una visión completa de su historia genética.
¿Cómo asegura Ancestrum la calidad de las muestras arqueológicas utilizadas?
Las muestras proceden de sitios arqueológicos bien conservados y se someten a un estricto control de calidad y tecnologías avanzadas como la datación por radiocarbono para validar su período histórico.
¿Puede la prueba de historial de ADN identificar ancestros específicos?
Si bien la prueba proporciona información detallada sobre su linaje ancestral y las civilizaciones a las que pertenecían, no identifica ancestros individuales específicos.
¿Puedo rastrear a todos mis antepasados con esta prueba?
La prueba ofrece amplios conocimientos, pero debido a las complejidades inherentes de la herencia genética y las limitaciones de los datos disponibles, es posible que no rastree a todos los antepasados.
¿Puede la prueba de historia genética revelar información de salud?
No. El objetivo de la prueba es descubrir su historia ancestral y no proporciona información médica o relacionada con la salud.
Poblaciones en la antigua prueba de ADN de historia
Antes del 10000 a.C.
Cuenca del río Amur Paleolítico 10000BC China
Cazador-recolector de Apulia 10000BC Italia
Cultura Paleolítica Azilian 10000BC España
Bichón cazador-recolector 10000BC Suiza
Cazador-recolector checo 10000 A.C. República Checa
Cazador-recolector francés 10000 A.C. Francia
Paleolítico georgiano 10000 A.C. Georgia
Goyet cazador-recolector 10000BC Bélgica
Cazador-recolector ibérico 10000BC España
Cultura iberomaurusiana 10000 a.C. Marruecos
Cazador-recolector italiano 10000 A.C. Italia
Cazador-recolector de Krems 10000BC Austria
Cultura magdaleniense 10000 A.C. Bélgica
Cultura natufiense 10000 A.C. Israel
Cazador-recolector rumano 10000 A.C. Rumania
Cazador-recolector ruso 10000 a.C. Rusia
Paleolítico ruso 10000 a.C. Rusia
Cazador-recolector Salkhit 10000 A.C. Mongolia
Cazador-recolector siberiano 10000 a.C. Rusia
Cazador-recolector Sunghir 10000 A.C. Rusia
10000 - 5000 a.C.
Cultura Alföld en Hungría 10000-5000 aC Hungría
Cuenca del río Amur Neolítico temprano 10000-5000 A.C. China
Cuenca del río Amur Mesolítico 10000-5000BC China
Cuenca del río Amur Neolítico 10000-5000BC China
Anatolia Neolítico temprano agricultor Turquía 10000-5000BC
Agricultor del Neolítico de Anatolia 10000-5000 A.C. Turquía
La antigua Beringia 10000-5000 A.C. EE.UU.
Antiguo nativo argentino 10000-5000BC Argentina
Neolítico tardío de Azerbaiyán 10000-5000 a.C. Azerbaiyán
Cultura mesolítica aziliana 10000-5000 a.C. España
Antiguo nativo de Belice 10000-5000 a. C. Belice
Cultura Boisman 10000-5000 aC Rusia
Antiguo nativo brasileño 10000-5000BC Brasil
Edad del Cobre de Bulgaria 10000-5000 A.C. Bulgaria
Neolítico búlgaro 10000-5000 a.C. Bulgaria
Mesolítico camerunés 10000-5000 a.C. Camerún
Cultura de cerámica Cardium 10000-5000BC Croacia
Nativo antiguo chileno 10000-5000BC Chile
China Norte del Neolítico Temprano 10000-5000 A.C. China
China Sur Neolítico Temprano 10000-5000 A.C. China
Neolítico medio croata 10000-5000 A.C. Croacia
Neolítico croata 10000-5000 A.C. Croacia
Cazador-recolector inglés 10000-5000 a.C. Reino Unido
Neolítico temprano francés 10000-5000 A.C. Francia
Cazador-recolector francés 10000-5000 A.C. Francia
Neolítico medio francés 10000-5000 A.C. Francia
Cazador-recolector alemán 10000-5000 A.C. Alemania
Neolítico griego 10000-5000 A.C. Grecia
Cultura hoabinhiana en Laos 10000-5000 a.C. Laos
Neolítico temprano ibérico 10000-5000 a.C. España
Cazador-recolector ibérico 10000-5000 a.C. España
Mongolia Interior Neolítico Temprano 10000-5000 A.C. China
Edad del Cobre iraní 10000-5000 a.C. Irán
Cazador-recolector iraní 10000-5000 a.C. Irán
Neolítico iraní 10000-5000 a.C. Irán
Neolítico iraní temprano agricultor 10000-5000 A.C. Irán
Israel Neolítico anterior a la alfarería 10000-5000 a.C. Israel
Edad del Cobre Italiana 10000-5000 A.C. Italia
Cazador-recolector italiano 10000-5000 A.C. Italia
Neolítico italiano 10000-5000 A.C. Italia
Jordania Pre-Cerámica Neolítica 10000-5000 A.C. Jordania
Cultura Koros 10000-5000 A.C. Hungría
Cazador-recolector letón 10000-5000 a.C. Letonia
Neolítico letón Letonia 10000-5000 a.C.
Cultura de cerámica lineal en Austria 10000-5000 a.C. Austria
Cultura de cerámica lineal en Alemania 10000-5000 a.C. Alemania
Cultura de cerámica lineal en Hungría 10000-5000 a.C. Hungría
Cazador-recolector lituano 10000-5000 a.C. Lituania
Loschbour cazador-recolector 10000-5000BC Luxemburgo
Neolítico macedonio 10000-5000 a.C. Macedonia del Norte
Antiguo nativo de Malawi 10000-5000 aC Malawi
Neolítico Oriental de Mongolia 10000-5000 A.C. Mongolia
Cultura de Narva en Lituania 10000-5000 a.C. Lituania
Agricultor de cerámica neolítica 10000-5000BC Turquía
Cazador-recolector del norte de Eurasia 10000-5000 a.C. Rusia
Nativos Americanos del Norte en Nevada 10000-5000BC EE.UU.
Cazador-recolector noruego 10000-5000 a.C. Noruega
Cultura del Peloponeso 10000-5000 A.C. Grecia
Antiguo nativo peruano 10000-5000BC Perú
Mesolítico portugués 10000-5000 A.C. Portugal
Neolítico temprano rumano 10000-5000 a.C. Rumania
Edad del Hierro rumana 10000-5000 a.C. Rumania
Mesolítico rumano 10000-5000 a.C. Rumania
Edad del Cobre Rusa 10000-5000 a.C. Rusia
Neolítico temprano ruso 10000-5000 a.C. Rusia
Cazador-recolector ruso 10000-5000 a.C. Rusia
Neolítico ruso 10000-5000 a.C. Rusia
Cazador-recolector serbio 10000-5000 a.C. Serbia
Neolítico serbio 10000-5000 aC Serbia
Neolítico del sur de China 10000-5000 a.C. China
Cultura Starcevo 10000-5000BC Hungría
Cazador-recolector sueco 10000-5000 a.C. Suecia
Paleolítico taiwanés tardío 10000-5000 a.C. Taiwán
Edad del Cobre Turco 10000-5000 A.C. Turquía
Cazador-recolector ucraniano 10000-5000 a.C. Ucrania
Neolítico ucraniano 10000-5000 a.C. Ucrania
5000 - 3000 a.C.
Cultura Afanasievo 5000-3000 a.C. Rusia
Cultura Alföld en Hungría 5000-3000 aC Hungría
Cuenca del río Amur Neolítico 5000-3000BC China
Anatolia Edad del Bronce Temprano 5000-3000 A.C. Turquía
Anatolia Edad del Cobre Tardío 5000-3000 A.C. Turquía
Neolítico de Anatolia 5000-3000 A.C. Turquía
Antiguo nativo argentino 5000-3000BC Argentina
Edad del tonelero armenio 5000-3000 a.C. Armenia
Edad del Bronce Temprano armenio 5000-3000 a.C. Armenia
Edad del Cobre Tardía de Azerbaiyán 5000-3000 a.C. Azerbaiyán
Cultura de Baden en la República Checa 5000-3000 a.C. República Checa
Cultura de Baden en Hungría 5000-3000 a. C. Hungría
Balaton-Lasinja 5000-3000 A.C. Hungría
Cultura Boisman 5000-3000 aC Rusia
Cultura Botai en Kazajstán 5000-3000 a.C. Kazajstán
Antiguo nativo brasileño 5000-3000BC Brasil
Columbia Británica antiguo nativo 5000-3000BC Canadá
Edad del Cobre de Bulgaria 5000-3000 A.C. Bulgaria
Edad del Bronce Búlgara 5000-3000 A.C. Bulgaria
Nativos Americanos del Norte de California 5000-3000 A.C. EE.UU.
Nativo antiguo chileno 5000-3000BC Chile
Cultura Chinchorro 5000-3000 aC Chile
Cultura de la cerámica del peine en Estonia 5000-3000 a.C. Estonia
Cultura cerámica peine en Letonia 5000-3000BC Letonia
Edad del cobre croata 5000-3000 a.C. Croacia
Neolítico medio croata 5000-3000 A.C. Croacia
Neolítico croata 5000-3000 A.C. Croacia
Edad del Cobre Checa 5000-3000 a.C. República Checa
Neolítico Medio Checo 5000-3000 A.C. República Checa
Neolítico checo 5000-3000 a.C. República Checa
Neolítico inglés 5000-3000 a.C. Reino Unido
Neolítico medio de Estonia 5000-3000 a.C. Estonia
Neolítico temprano francés 5000-3000 A.C. Francia
Neolítico tardío francés 5000-3000 A.C. Francia
Neolítico medio francés 5000-3000 A.C. Francia
Cultura del vaso de embudo en Polonia 5000-3000 a.C. Polonia
Cultura del vaso de embudo en Suecia 5000-3000 a. C. Suecia
Edad del Bronce Alemana 5000-3000 A.C. Alemania
Neolítico tardío alemán 5000-3000 A.C. Alemania
Cultura ánfora globular 5000-3000 A.C. Polonia
Neolítico tardío griego 5000-3000 A.C. Grecia
Cultura Hunyadihalom 5000-3000 A.C. Hungría
Edad del Cobre Ibérica 5000-3000 a.C. España
Neolítico temprano ibérico 5000-3000 a.C. España
Neolítico Ibérico Tardío 5000-3000 A.C. España
Neolítico Medio Ibérico 5000-3000 A.C. España
Mongolia Interior Neolítico Medio 5000-3000 A.C. China
Edad del Bronce iraní 5000-3000 a.C. Irán
Edad del Cobre iraní 5000-3000 a.C. Irán
Neolítico temprano irlandés 5000-3000 A.C. Irlanda
Mesolítico irlandés 5000-3000 a.C. Irlanda
Neolítico medio irlandés 5000-3000 A.C. Irlanda
Neolítico irlandés 5000-3000 a.C. Irlanda
Edad del Cobre israelí 5000-3000 A.C. Israel
Neolítico medio italiano 5000-3000 A.C. Italia
Kura Araxes en Armenia 5000-3000 a.C. Armenia
Antiguo nativo de Laos 5000-3000 a.C. Laos
Cazador-recolector letón 5000-3000 a.C. Letonia
Neolítico medio letón 5000-3000 a.C. Letonia
Cultura Lengyel en Hungría 5000-3000 a. C. Hungría
Cultura Lengyel en Polonia 5000-3000 a.C. Polonia
Cultura de cerámica lineal en Austria 5000-3000 a.C. Austria
Cultura de cerámica lineal en Alemania 5000-3000 a.C. Alemania
Cultura Maikop 5000-3000 a.C. Rusia
Antiguo nativo de Malawi 5000-3000 aC Malawi
Cultura megalítica en Irlanda 5000-3000 a.C. Irlanda
Cultura megalítica en Escocia 5000-3000 a.C. Reino Unido
Cultura megalítica en Suecia 5000-3000 a.C. Suecia
Edad del Cobre de Mongolia 5000-3000 a.C. Mongolia
Edad del Bronce Temprano de Mongolia 5000-3000 A.C. Mongolia
Edad del Cobre Tardío de Mongolia 5000-3000 A.C. Mongolia
Neolítico temprano marroquí 5000-3000 A.C. Marruecos
Neolítico tardío marroquí 5000-3000 A.C. Marruecos
Cultura de Narva en Estonia 5000-3000 a. C. Estonia
Cultura de Narva en Lituania 5000-3000 a.C. Lituania
Cazador-recolector noruego 5000-3000 a.C. Noruega
Neolítico medio occitano 5000-3000 a.C. Francia
Pitted Ware y hacha de batalla 5000-3000BC Suecia
Edad del Cobre portuguesa 5000-3000 A.C. Portugal
Neolítico tardío portugués 5000-3000 A.C. Portugal
Neolítico medio portugués 5000-3000 A.C. Portugal
Cultura Remedello 5000-3000 A.C. Italia
Edad del tonelero rumano 5000-3000 a.C. Rumania
Edad del Cobre Rusa 5000-3000 a.C. Rusia
Edad del Bronce Temprana Rusa 5000-3000 a.C. Rusia
Neolítico temprano ruso 5000-3000 a.C. Rusia
Cazador-recolector ruso 5000-3000 a.C. Rusia
Cultura rusa de Khvalynsk 5000-3000 A.C. Rusia
Neolítico tardío ruso 5000-3000 a.C. Rusia
Neolítico medio ruso 5000-3000 a.C. Rusia
Neolítico ruso 5000-3000 a.C. Rusia
Edad del Cobre de Cerdeña 5000-3000 A.C. Italia
Neolítico sardo 5000-3000 a.C. Italia
Mesolítico escocés 5000-3000 a. C. Reino Unido
Neolítico escocés 5000-3000 a.C. Reino Unido
Neolítico temprano serbio 5000-3000 a.C. Serbia
Neolítico medio serbio 5000-3000 a.C. Serbia
Cultura de Sopot en Hungría 5000-3000 a.C. Hungría
Cultura Starcevo 5000-3000 A.C. Croacia
Neolítico tardío suizo 5000-3000 a.C. Suiza
Edad del Cobre de Tayikistán 5000-3000 a.C. Tayikistán
Cultura Tisza en Hungría 5000-3000 a.C. Hungría
Cultura Tiszapolgar 5000-3000 A.C. Hungría
Cultura Trypillia 5000-3000 a.C. Ucrania
Cultura Tsimshian en América del Norte 5000-3000 a.C. Canadá
Edad del Cobre Turco 5000-3000 A.C. Turquía
Edad del Cobre de Turkmenistán 5000-3000 a.C. Turkmenistán
Ager de cobre ucraniano 5000-3000BC Ucrania
Neolítico ucraniano 5000-3000 a.C. Ucrania
Edad del Cobre de Uzbekistán 5000-3000 a.C. Uzbekistán
Cultura de Varna 5000-3000 a.C. Bulgaria
Neolítico galés 5000-3000 a.C. Reino Unido
Oeste del río Liao Neolítico Medio 5000-3000 A.C. China
Pueblo Wuzhuangguoliang 5000-3000 a.C. China
3000 - 1300 a.C.
Cultura Afanasievo 3000-1300 a.C. Rusia
Cultura Afanasievo en Mongolia 3000-1300 a.C. Mongolia
Edad del Bronce Medio afgano 3000-1300 a.C. Afganistán
Pueblo Aktogai 3000-1300 a.C. Kazajstán
Cuenca del río Amur Edad del Bronce 3000-1300 A.C. China
Anatolia Alalakh Edad del Bronce 3000-1300 A.C. Turquía
Anatolia Edad del Bronce Temprano 3000-1300 A.C. Turquía
Anatolia Edad del Bronce Final 3000-1300 A.C. Turquía
Antiguo etíope 3000-1300 a.C. Etiopía
Cultura Andronovo 3000-1300 a.C. Rusia
Cultura Andronovo en Kazajstán 3000-1300 a.C. Kazajstán
Edad del Bronce Temprano armenio 3000-1300 a.C. Armenia
Edad del Bronce Medio armenio 3000-1300 a.C. Armenia
Asirio Anatolia Edad del Bronce 3000-1300 A.C. Turquía
Cultura del campanero en Francia 3000-1300 a.C. Francia
Cultura del campanero en Alemania 3000-1300 a.C. Alemania
Cultura del campanero en Hungría 3000-1300 a.C. Hungría
Cultura del campanero en Italia 3000-1300 a.C. Italia
Cultura del campanero en Polonia 3000-1300 a.C. Polonia
Cultura del campanero en Escocia 3000-1300 a. C. Reino Unido
Cultura del campaniforme en España 3000-1300 a.C. España
Cultura del campanero en Suiza 3000-1300 a.C. Suiza
Campanario en los Países Bajos 3000-1300 a. C. Países Bajos
Campanario en el Reino Unido 3000-1300 a.C. Reino Unido
Cultura bolchevique 3000-1300 a.C. Rusia
Antiguo nativo brasileño 3000-1300BC Brasil
Edad del Bronce Búlgara 3000-1300 A.C. Bulgaria
Edad del Bronce Final búlgara 3000-1300 A.C. Bulgaria
Nativos Americanos del Norte de California 3000-1300 A.C. EE.UU.
Neolítico tardío chino en Fujian 3000-1300 A.C. China
Cultura de vasos Chopice en Polonia 3000-1300 a.C. Polonia
Cultura de artículos con cordón en Estonia 3000-1300 a. C. Estonia
Cultura de artículos con cable en Alemania 3000-1300 a. C. Alemania
Cultura de artículos con cable en Letonia 3000-1300 a. C. Letonia
Cultura de artículos con cable en Polonia 3000-1300 a. C. Polonia
Edad del Bronce Medio croata 3000-1300 A.C. Croacia
Cultura cicládica 3000-1300 a.C. Grecia
Cultura checa de artículos con cable 3000-1300 a. C. República Checa
Edad del Bronce Antiguo checo 3000-1300 a.C. República Checa
Neolítico checo 3000-1300 a.C. República Checa
Cultura checa Unetice 3000-1300 A.C. República Checa
Cultura del vaso de campana checo 3000-1300 a.C. República Checa
Edad del Bronce Danesa 3000-1300 A.C. Dinamarca
Neolítico tardío danés 3000-1300 A.C. Dinamarca
Neolítico Medio Danés 3000-1300 A.C. Dinamarca
Edad del Bronce holandesa 3000-1300 a.C. Países Bajos
Edad del Cobre inglesa 3000-1300 a.C. Reino Unido
Inglés Edad del Bronce Temprano 3000-1300 a.C. Reino Unido
Inglés Edad del Bronce Medio 3000-1300 a.C. Reino Unido
Neolítico inglés 3000-1300 a.C. Reino Unido
Cultura Ezero 3000-1300 a.C. Bulgaria
Cultura Fatyanovo-Balanovo 3000-1300 a.C. Rusia
Edad del Bronce Francesa 3000-1300 A.C. Francia
Neolítico tardío francés 3000-1300 A.C. Francia
Cultura del vaso de embudo en Suecia 3000-1300 a. C. Suecia
Edad del Bronce Temprana Alemana 3000-1300 A.C. Alemania
Neolítico tardío alemán 3000-1300 A.C. Alemania
Edad del Bronce Medio griego 3000-1300 A.C. Grecia
Cultura de Ha Long 3000-1300 a.C. Vietnam
Cultura heládica 3000-1300 a.C. Grecia
Cultura hitita en Anatolia 3000-1300 A.C. Turquía
Cultura Hoabinhian 3000-1300 a.C. Malasia
Edad del Bronce Húngara 3000-1300 A.C. Hungría
Edad del Cobre Ibérica 3000-1300 a.C. España
Edad del Bronce Ibérico 3000-1300 a.C. España
Edad del Bronce Ibérico 3000-1300 a.C. España
Neolítico Ibérico Tardío 3000-1300 A.C. España
Edad del Bronce Medio Ibérico 3000-1300 a.C. España
Edad del Bronce Medio Ibérico 3000-1300 a.C. España
Civilización del valle del Indo 3000-1300 a.C. India
Edad del Bronce iraní 3000-1300 a.C. Irán
Edad del Cobre iraní 3000-1300 a.C. Irán
Edad del Bronce Temprano irlandesa 3000-1300 A.C. Irlanda
Neolítico tardío irlandés 3000-1300 A.C. Irlanda
Neolítico irlandés 3000-1300 a.C. Irlanda
Israelí de la Edad del Bronce Final 3000-1300 A.C. Israel
Israelí de la Edad del Bronce Final 3000-1300 A.C. Israel
Edad del Cobre Italiana 3000-1300 A.C. Italia
Cultura Jomon 3000-1300 A.C. Japón
Jordania Edad del Bronce Temprano 3000-1300 A.C. Jordania
La cultura alfarera de Kansyore 3000-1300 A.C. Kenia
Pueblo Karagash 3000-1300 a.C. Kazajstán
Cultura Karasuk 3000-1300 a.C. Rusia
Kazajstán Edad del Bronce Final 3000-1300 A.C. Kazajstán
Kazajstán Edad del Bronce Medio 3000-1300 a.C. Kazajstán
Neolítico Pastoral de Kenia Kenia 3000-1300 A.C.
Pueblo Kumsay 3000-1300 a.C. Kazajstán
Pueblo Kumsay 5000-3000 a.C. Kazajstán
Kura Araxes en Rusia 3000-1300 a.C. Rusia
Edad del Bronce de Kirguistán 3000-1300 a.C. Kirguistán
Pueblo Kyzlbulak 3000-1300 a.C. Kazajstán
Neolítico tardío en la isla Penghu 3000-1300 A.C. China
Líbano Edad del Bronce 3000-1300 a.C. Líbano
Edad del Bronce Lituana 3000-1300 a.C. Lituania
Neolítico tardío lituano 3000-1300 a.C. Lituania
Cultura Mako 3000-1300 A.C. Hungría
Cultura Maros 3000-1300 A.C. Hungría
Cultura megalítica en Suecia 3000-1300 a.C. Suecia
Cultura Mezhovskaya 3000-1300 a.C. Rusia
Cultura minoica 3000-1300 a.C. Grecia
Edad del Bronce Temprano de Mongolia 3000-1300 A.C. Mongolia
Edad del Hierro temprana de Mongolia 3000-1300 A.C. Mongolia
Edad del Bronce Tardío de Mongolia 3000-1300 A.C. Mongolia
Edad del Bronce Medio de Mongolia 3000-1300 A.C. Mongolia
Cultura micénica 3000-1300 a.C. Grecia
Cultura Nagyrev 3000-1300 a.C. Hungría
Neolítico tardío noruego 3000-1300 a.C. Noruega
Cultura nurágica en Cerdeña 3000-1300 a.C. Italia
Edad del Bronce Temprano occitano 3000-1300 A.C. Francia
Edad del Bronce Medio occitano 3000-1300 A.C. Francia
Cultura Okunev 3000-1300 a.C. Rusia
Cultura otomana en Hungría 3000-1300 a. C. Hungría
Antiguo nativo peruano 3000-1300BC Perú
Pitted Ware y hacha de batalla 3000-1300BC Suecia
Edad del Cobre portuguesa 3000-1300 A.C. Portugal
Edad del Bronce Portuguesa 3000-1300 A.C. Portugal
Neolítico tardío portugués 3000-1300 A.C. Portugal
Edad del Bronce Medio portuguesa 3000-1300 A.C. Portugal
Neolítico medio portugués 3000-1300 A.C. Portugal
Cultura Potakovka 3000-1300 a.C. Rusia
Cultura Remedello 3000-1300 A.C. Italia
Edad del Bronce rumana 3000-1300 a.C. Rumania
Edad del Bronce Rusa 3000-1300 a.C. Rusia
Edad del Bronce Temprana Rusa 3000-1300 a.C. Rusia
Edad del Bronce Tardío ruso 3000-1300 A.C. Rusia
Neolítico tardío ruso 3000-1300 a.C. Rusia
Edad del Bronce Medio Rusa 3000-1300 a.C. Rusia
Neolítico ruso 3000-1300 a.C. Rusia
Cultura Saqqaq 3000-1300 a.C. Groenlandia
Edad del Cobre de Cerdeña 3000-1300 A.C. Italia
Edad del Bronce Temprano de Cerdeña 3000-1300 A.C. Italia
Edad del Bronce Medio de Cerdeña 3000-1300 A.C. Italia
Edad del Cobre escocesa 3000-1300 a.C. Reino Unido
Edad del Bronce Medio escocesa 3000-1300 a.C. Reino Unido
Neolítico escocés 3000-1300 a.C. Reino Unido
Shimao Neolítico Tardío 3000-1300 A.C. China
Edad del Cobre siciliano 3000-1300 A.C. Italia
Edad del Bronce Siciliano 3000-1300 A.C. Italia
Edad del Bronce Medio siciliana 3000-1300 A.C. Italia
Cultura Sintashta-Petrovka 3000-1300 a.C. Rusia
Antiguo nativo del sur de Canadá 3000-1300 A.C. Canadá
Cultura Srubnaya 3000-1300 a.C. Rusia
Edad del Bronce Sueca 3000-1300 A.C. Suecia
Neolítico tardío sueco 3000-1300 A.C. Suecia
Edad del Bronce Temprano suizo 3000-1300 A.C. Suiza
Neolítico tardío suizo 3000-1300 a.C. Suiza
Edad del Bronce Medio sirio 3000-1300 a.C. Siria
Edad del Bronce de Tayikistán 3000-1300 a.C. Tayikistán
Cultura Tasmola en Kazajstán 3000-1300 a.C. Kazajstán
Neolítico tardío tailandés 3000-1300 A.C. Tailandia
Edad del Bronce Turkmenistán 3000-1300 a.C. Turkmenistán
Edad del Cobre de Turkmenistán 3000-1300 a.C. Turkmenistán
Turkmenistán Edad del Bronce Temprano 3000-1300 a.C. Turkmenistán
Turkmenistán Edad del Bronce Final 3000-1300 a.C. Turkmenistán
Turkmenistán Edad del Bronce Medio 3000-1300 a.C. Turkmenistán
Edad del Bronce Ucraniana 3000-1300 a.C. Ucrania
Edad del Bronce Medio de Ucrania 3000-1300 a.C. Ucrania
Cultura Unetice en Alemania 3000-1300 a.C. Alemania
Cultura Unetice en Polonia 3000-1300 a. C. Polonia
Edad del Bronce Uzbekistán 3000-1300 a.C. Uzbekistán
Cultura Vatya en Hungría 3000-1300 a. C. Hungría
Neolítico tardío vietnamita 3000-1300 A.C. Vietnam
Neolítico vietnamita 3000-1300 A.C. Vietnam
Cultura Vucedol 3000-1300 A.C. Croacia
Neolítico galés 3000-1300 a.C. Reino Unido
Oeste del río Liao Neolítico tardío 3000-1300 A.C. China
Pueblo Wuzhuangguoliang 3000-1300 a.C. China
Cultura Xiongnu en Mongolia 3000-1300 a.C. Mongolia
Cultura Yamnaya 3000-1300 a. C. Kazajstán
1300 - 500 a.C.
Cultura Andronovo en Kazajstán 1300-500 a.C. Kazajstán
Edad del Bronce Final armenio 1300-500 A.C. Armenia
Edad del Bronce Medio armenio 1300-500 a.C. Armenia
Edad del Hierro búlgara 1300-500 A.C. Bulgaria
Edad del Bronce birmana 1300-500 a.C. Myanmar
Nativos Americanos del Norte de California 1300-500 A.C. EE.UU.
Edad del Bronce camerunés 1300-500 a.C. Camerún
Cultura Chokhopani 1300-500 A.C. Nepal
Edad del Hierro croata 1300-500 A.C. Croacia
Caribe antiguo cubano 1300-500BC Cuba
Edad del Hierro Checa 1300-500 A.C. República Checa
Edad del Bronce Checa 1300-500 a.C. República Checa
Edad del Bronce Final Danesa 1300-500 A.C. Dinamarca
Antiguo nativo dominicano 1300-500 A.C. República Dominicana
Tercer período intermedio egipcio 1300-500 A.C. Egipto
Edad del Hierro inglesa 1300-500 a.C. Reino Unido
Inglés Edad del Bronce Final 1300-500 a.C. Reino Unido
Inglés Edad del Bronce Medio 1300-500 a.C. Reino Unido
Edad del Bronce de Estonia 1300-500 a.C. Estonia
Edad del Hierro de Estonia 1300-500 a.C. Estonia
Edad del Hierro francesa 1300-500 A.C. Francia
Edad del Bronce Final francesa 1300-500 A.C. Francia
Edad del Hierro alemana 1300-500 A.C. Alemania
Edad del Bronce Final alemana 1300-500 A.C. Alemania
Edad del Bronce Medio Alemán 1300-500 A.C. Alemania
Griego en España 1300-500 aC España
Pueblo Guruldek 1300-500 A.C. Kazajstán
La cultura helenística en Anatolia 1300-500 A.C. Turquía
Edad del Bronce Final húngaro 1300-500 A.C. Hungría
Edad del Bronce Ibérico 1300-500 a.C. España
Edad del Hierro Ibérico 1300-500 a.C. España
Edad del Hierro israelí 1300-500 A.C. Israel
Israelí de la Edad del Bronce Final 1300-500 A.C. Israel
Cultura Jomon 1300-500 A.C. Japón
Jordania Edad del Bronce Temprano 1300-500 A.C. Jordania
Cultura Karasuk 1300-500 a.C. Rusia
Kazajstán Edad del Hierro Temprana 1300-500 A.C. Kazajstán
Kazajstán Edad del Hierro 1300-500 A.C. Kazajstán
Kazajstán Edad del Bronce Final 1300-500 A.C. Kazajstán
Neolítico Pastoral de Kenia Kenia 1300-500 A.C.
Laos Edad del Bronce 1300-500 a.C. Laos
Edad del Bronce de Letonia 1300-500 A.C. Letonia
Cultura Lchashen Metsamor 1300-500 A.C. Armenia
Líbano Edad del Hierro 1300-500 a.C. Líbano
Edad del Bronce Lituana 1300-500 a.C. Lituania
Lituania Edad del Bronce Final 1300-500 a.C. Lituania
Nativos americanos mexicanos 1300-500 A.C. México
Cultura Mezhovskaya 1300-500 a.C. Rusia
Pueblo Molaly 1300-500 A.C. Kazajstán
Edad del Hierro temprana de Mongolia 1300-500 A.C. Mongolia
Edad del Bronce Tardío de Mongolia 1300-500 A.C. Mongolia
Edad del Hierro montenegrina 1300-500 a.C. Montenegro
Montenegrino Edad del Bronce Final 1300-500 A.C. Montenegro
Cultura micénica 1300-500 a.C. Grecia
Cultura nurágica en Cerdeña 1300-500 a.C. Italia
Período histórico temprano de Pakistán 1300-500 a. C. Pakistán
Edad del Hierro paquistaní 1300-500 a.C. Pakistán
Cultura Pericú 1300-500 a.C. México
Fenicio en Cerdeña Italia 1300-500 a.C.
Edad del Bronce Final portuguesa 1300-500 A.C. Portugal
Mexicano precolombino 1300-500 a.C. México
República Romana 1300-500 A.C. Italia
Edad del Hierro rusa 1300-500 a.C. Rusia
Edad del Bronce Tardío ruso 1300-500 A.C. Rusia
Neolítico tardío ruso 1300-500 a.C. Rusia
Cultura Saka en Kazajstán 1300-500 a.C. Kazajstán
Pueblo Saka 1300-500 A.C. Kirguistán
Edad del Hierro sarda 1300-500 a.C. Italia
Edad del Bronce Tardío de Cerdeña 1300-500 A.C. Italia
Pueblo sármata en Kazajstán 1300-500 a.C. Kazajstán
Edad del Bronce Final escocesa 1300-500 a.C. Reino Unido
Edad del Bronce Medio escocesa 1300-500 a.C. Reino Unido
Cimmerio escita 1300-500 a.C. Moldavia
Edad del Bronce Siciliano 1300-500 A.C. Italia
Cultura Srubnaya 1300-500 a.C. Ucrania
Edad del Bronce Sueca 1300-500 A.C. Suecia
Cultura Tagar 1300-500 a.C. Rusia
Edad del Bronce taiwanés 1300-500 A.C. Taiwán
Antiguo nativo de Tanzania 1300-500 A.C. Tanzania
Neolítico pastoral de Tanzania 1300-500 A.C. Tanzania
Cultura Tartésica Edad del Hierro 1300-500 A.C. España
Cultura Tasmola en Kazajstán 1300-500 a.C. Kazajstán
Edad del Bronce tailandés 1300-500 A.C. Tailandia
Antiguo nativo de Tonga 1300-500 a.C. Tonga
Edad del Hierro de Turkmenistán 1300-500 a.C. Turkmenistán
Turkmenistán Edad del Bronce Final 1300-500 a.C. Turkmenistán
Cultura Tuvá 1300-500 a.C. Rusia
Edad del Bronce Uzbekistán 1300-500 a.C. Uzbekistán
Pueblo de Vanuatu 1300-500 a. C. Vanuatu
Neolítico tardío vietnamita 1300-500 A.C. Vietnam
Edad del Bronce Medio galés 1300-500 a.C. Reino Unido
Río Liao occidental Edad del Bronce 1300-500 A.C. China
500 aC - 500 dC
Antigua Aleutiana 500BC-500AD EE.UU.
Antigua Beringia 500 a. C.-500 d. C. Rusia
Antiguo nativo argentino 500BC-500AD Argentina
Nativo antiguo brasileño 500BC-500AD Brasil
Nativos Americanos del Norte de California 500BC-500AD EE.UU.
Celta en España 500BC-500AD España
Cultura cerámica en Venezuela 500BC-500AD Venezuela
Cultura Chernyakhiv 500BC-500AD Ucrania
Edad del Hierro china en Xinjian 500BC-500AD China
Pueblo Chumash 500BC-500AD EE.UU.
Caribe antiguo cubano 500BC-500AD Cuba
Cultura Dang Son 500BC-500AD Vietnam
Edad del Hierro danesa 500 a. C.-500 d. C. Dinamarca
Antiguo nativo dominicano 500BC-500AD República Dominicana
Cultura Cerámica Dominicana 500BC-500AD República Dominicana
Cultura de Dorset en América del Norte 500 a. C.-500 d. C. Canadá
Edad del Hierro inglesa 500 a. C.-500 d. C. Reino Unido
Edad del Bronce de Estonia 500 a. C.-500 d. C. Estonia
Edad del Hierro de Estonia 500 a. C.-500 d. C. Estonia
Edad del Hierro francesa 500BC-500AD Francia
Alemania medieval temprana 500 a. C.-500 d. C. Alemania
Griego en España 500 aC-500 dC España
Cultura helenística en España 500 aC-500 dC España
Pueblo Hun en Hungría 500BC-500AD Hungría
Pueblo Hun en Kazajstán 500BC-500AD Kazajstán
Pueblo Hun en Kirguistán 500BC-500AD Kirguistán
Edad del Hierro Ibérica 500 a. C.-500 d. C. España
Roma Imperial 500BC-500AD Italia
Edad del Bronce de Indonesia 500 a. C.-500 d. C. Indonesia
Pueblo ingrio 500BC-500AD Rusia
Mongolia Interior Edad del Bronce 500 a. C.-500 d. C. China
Cultura Karasuk 500BC-500AD Rusia
Kazajstán Edad del Hierro 500 a. C.-500 d. C. Kazajstán
Edad de Piedra tardía de Kenia 500BC-500AD Kenia
Neolítico Pastoral de Kenia 500BC-500AD Kenia
Koegantas 500BC-500AD Kazajstán
Imperio Kushan 500 a. C.-500 d. C. Tayikistán
Edad del Hierro de Kirguistán 500 a. C.-500 d. C. Kirguistán
Cultura La Tene 500BC-500AD Hungría
Laos Edad del Bronce 500 a. C.-500 d. C. Laos
Edad del Bronce de Letonia 500 a. C.-500 d. C. Letonia
Líbano Helenístico 500BC-500AD Líbano
Líbano Edad del Hierro 500 a. C.-500 d. C. Líbano
Antigüedad tardía lituana 500 a. C.-500 d. C. Lituania
Antiguo nativo de Malawi 500BC-500AD Malawi
Cultura Mebrak 500BC-500AD Nepal
Edad del Hierro temprana de Mongolia 500 a. C.-500 d. C. Mongolia
Edad del Bronce Final de Mongolia 500 a. C.-500 d. C. Mongolia
Nativos americanos del norte en Nevada 500BC-500AD EE.UU.
Edad del Hierro noruega 500 a. C.-500 d. C. Noruega
Edad del Hierro occitana 500 a. C.-500 d. C. Francia
Cultura Otrar 500BC-500AD Kazajstán
Período histórico temprano de Pakistán 500 a. C.-500 d. C. Pakistán
Edad del Hierro paquistaní 500 a. C.-500 d. C. Pakistán
Pantikapaion 500BC-500AD Crimea
Pueblo Pazyryk 500BC-500AD Kazajstán
Antiguo nativo peruano 500BC-500AD Perú
Peruano Intermedio Temprano 500BC-500AD Perú
Cerámica con engobe rojo filipino 500BC-500AD Filipinas
Fenicio en Eivissa 500BC-500AD España
Fenicio en Cerdeña 500BC-500AD Italia
Romano en Alemania Baviera 500BC-500AD Alemania
Romano en el Líbano Qornet ed-Deir 500BC-500AD Líbano
Romano en España 500 aC-500 dC España
Romano en el Reino Unido 500BC-500AD Reino Unido
Antigüedad tardía romana 500BC-500AD Italia
República Romana 500 a. C.-500 d. C. Italia
Edad del Hierro rusa 500 a. C.-500 d. C. Rusia
Samaritano ruso 500BC-500AD Rusia
Cultura Saka en Kazajstán 500BC-500AD Kazajstán
Pueblo Saka 500BC-500AD Kirguistán
Cultura Samdzong 500 a. C.-500 d. C. Nepal
Antigüedad Laty sarda 500BC-500AD Italia
Cultura Sargat 500BC-500AD Kazajstán
Edad del Hierro de Saridna 500 A.C.-500 d.C. Italia
Pueblo sármata en Kazajstán 500BC-500AD Kazajstán
Cimmerio escita 500BC-500AD Ucrania
Histórico eslovaco 500BC-500AD Eslovaquia
Antiguo nativo sudafricano 500BC-500AD Sudáfrica
Edad del Hierro sueca 500 a. C.-500 d. C. Suecia
Edad del Bronce Temprano suizo 500BC-500AD Suiza
Edad del Hierro taiwanesa 500 a. C.-500 d. C. Taiwán
Neolítico pastoral de Tanzania 500BC-500AD Tanzania
Cultura Tasmola en Kazajstán 500BC-500AD Kazajstán
Edad del Hierro tailandesa 500BC-500AD Tailandia
Pueblo de Vanuatu 500 aC-500 dC Vanuatu
Edad del Bronce Vietnamita 500BC-500AD Vietnam
Neolítico tardío vietnamita 500BC-500AD Vietnam
Cultura Wusun en Kazajstán 500BC-500AD Kazajstán
Cultura Xiongnu en Mongolia 500 a. C.-500 d. C. Mongolia
500 - 1000 dC
Antigua Aleutiana 500-1000AD EE.UU.
Antigua Beringia 500-1000AD Rusia
Pueblo Avar 500-1000AD Hungría
Horizonte Medio Boliviano 500-1000AD Bolivia
Nativo antiguo brasileño 500-1000AD Brasil
Nativos americanos del norte de California 500-1000 d.C. EE. UU.
Imperio carolingio en España 500-1000 d.C. España
Cultura cerámica en Bahamas 500-1000AD Bahamas
Cultura cerámica en Guadalupe 500-1000AD Guadalupe
Cultura cerámica en Puerto Rico 500-1000AD Puerto Rico
Horizonte Medio Chileno 500-1000AD Chile
Pueblo Chumash 500-1000AD EE.UU.
Caribe antiguo cubano 500-1000AD Cuba
Cultura Cerámica Dominicana 500-1000AD República Dominicana
Nórdico temprano en Groenlandia 500-1000 d.C. Groenlandia
Alemania medieval temprana 500-1000AD Alemania
Alemanni medieval temprano alemán 500-1000AD Alemania
Guanche 500-1000AD Islas Canarias
Pueblo huno en Kirguistán 500-1000 d.C. Kirguistán
Islandia precristiana 500-1000 d.C. Islandia
Istmocolombiano en Panamá 500-1000AD Panamá
Italia medieval italiana 500-1000AD Italia
Kazajstán Edad del Hierro 500-1000 d.C. Kazajstán
Kazajstán medieval 500-1000AD Kazajstán
Kazajstán Medieval 500-1000AD Kazajstán
Edad del Hierro de Kenia 500-1000AD Kenia
Neolítico Pastoral de Kenia 500-1000AD Kenia
Cultura Kimak 500-1000AD Kazajstán
Langobardo en Hungría 500-1000AD Hungría
Langobardo en Italia 500-1000AD Italia
Levanluhta 500-1000AD Finlandia
Español medieval 500-1000AD España
Edad del Hierro de Mongolia 500-1000 d.C. Mongolia
Mongolia medieval 500-1000 d.C. Mongolia
Motswana Edad del Hierro Temprana 500-1000 d.C. Botswana
Antiguo nativo del norte de la India 500-1000AD India
Edad del Hierro noruega 500-1000 d.C. Noruega
Pakistán medieval 500-1000 d.C. Pakistán
Antiguo nativo peruano 500-1000AD Perú
Peruano Intermedio Temprano 500-1000AD Perú
Horizonte Medio Peruano 500-1000AD Perú
Romano en el Líbano Qornet ed-Deir 500-1000AD Líbano
Romano en España 500-1000AD España
Antigüedad tardía romana 500-1000AD Italia
Edad del Hierro rusa 500-1000AD Rusia
Pueblo Saka 500-1000AD Kirguistán
Cultura Saltovo-Mayaki 500-1000AD Rusia
Pueblo samarciano en Kazajstán 500-1000 d.C. Kazajstán
Pueblo sármata en Kazajstán 500-1000 d.C. Kazajstán
Serbia medieval 500-1000 d.C. Serbia
Eslavo 500-1000AD República Checa
Antiguo nativo sudafricano 500-1000AD Sudáfrica
Edad del Hierro sueca 500-1000 d.C. Suecia
Edad del Hierro taiwanesa 500-1000 d.C. Taiwán
Tanzania medieval 500-1000AD Tanzania
Pueblo de Vanuatu 500-1000 dC Vanuatu
Vikingo Dinamarca 500-1000AD Dinamarca
Vikingo en Estonia 500-1000 d.C. Estonia
Vikingo en Islandia 500-1000AD Islandia
Vikingo en Irlanda 500-1000AD Irlanda
Vikingo en la Isla de Men 500-1000AD Isla de Man
Vikingo en Noruega 500-1000AD Noruega
Vikingo en Polonia 500-1000AD Polonia
Vikingo en Rusia 500-1000AD Rusia
Vikingo en Escocia 500-1000AD Reino Unido
Vikingo en Suecia 500-1000AD Suecia
Vikingo en el Reino Unido 500-1000AD Reino Unido
Reino Visigodo 500-1000AD España
1000 - 1300 dC
Antigua Aleutiana 1000-1300AD EE.UU.
Antigua Beringia 1000-1300AD Rusia
Cultura Athabaskan 1000-1300AD EE.UU.
Horizonte Medio Boliviano 1000-1300AD Bolivia
Nativos americanos del norte de California 1000-1300 d.C. EE. UU.
Cultura cerámica en Bahamas 1000-1300AD Bahamas
Cultura cerámica en Guadalupe 1000-1300AD Guadalupe
Cultura cerámica en Puerto Rico 1000-1300AD Puerto Rico
Cultura cerámica en Santa Lucía 1000-1300AD Santa Lucía
Cultura cerámica en Tahití 1000-1300AD Haití
Cultura Chaco 1000-1300AD EE.UU.
Antiguo nativo chileno 1000-1300AD Chile
Horizonte Medio Chileno 1000-1300AD Chile
Pueblo Chumash 1000-1300AD EE.UU.
Edad del Hierro congoleña 1000-1300AD República Democrática del Congo
Caribe antiguo cubano 1000-1300AD Cuba
Cultura Cerámica Dominicana 1000-1300AD República Dominicana
Cultura de Dorset en América del Norte 1000-1300 d.C. Canadá
Guanche 1000-1300AD Islas Canarias
Hungría medieval húngara 1000-1300 d.C.
Cristiano islandés 1000-1300AD Islandia
Islandia precristiana 1000-1300 d.C. Islandia
Istmocolombiano en Panamá 1000-1300AD Panamá
Italia medieval italiana 1000-1300AD Italia
Cultura Karluk 1000-1300AD Kazajstán
Kazajstán Medieval 1000-1300AD Kazajstán
Edad del Hierro tardía de Kenia 1000-1300AD Kenia
Cultura turca Kipchak 1000-1300AD Kazajstán
Nómada medieval kirguís 1000-1300AD Kirguistán
Nórdico tardío en Groenlandia 1000-1300 d.C. Groenlandia
Líbano Medieval 1000-1300AD Líbano
Español medieval 1000-1300AD España
Edad del Hierro temprana de Mongolia 1000-1300 d.C. Mongolia
Mongolia medieval 1000-1300 d.C. Mongolia
Noruega medieval noruega 1000-1300 d.C.
Pakistán medieval 1000-1300 d.C. Pakistán
Antiguo nativo peruano 1000-1300AD Perú
Polonia medieval 1000-1300 d.C. Polonia
Rusia medieval 1000-1300 d.C. Rusia
Cultura Sunghir 1000-1300AD Rusia
Antiguo nativo de Tonga 1000-1300 d.C. Tonga
Ucrania medieval 1000-1300AD Ucrania
Vikingo Dinamarca 1000-1300AD Dinamarca
Vikingo en las Islas Feroe 1000-1300AD Feroes
Vikingo en Islandia 1000-1300AD Islandia
Vikingo en Noruega 1000-1300AD Noruega
Vikingo en Polonia 1000-1300AD Polonia
Vikingo en Rusia 1000-1300AD Rusia
Vikingo en Escocia 1000-1300AD Reino Unido
Vikingo en Suecia 1000-1300AD Suecia
Vikingo en el Reino Unido 1000-1300AD Reino Unido
Otros informes de ascendencia en nuestra prueba
Últimos artículos en nuestro blog de ascendencia
La influencia de la migración en nuestro ADN
Patrones de migración: historias en nuestro ADN La migración ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde que nuestros primeros ancestros se aventuraron fuera de África hasta los movimientos actuales, la migración ha dado forma a las culturas, las sociedades y nuestro propio ADN. Al examinar nuestra composición genética, podemos...
La ciencia detrás de la extracción de ADN: descubriendo historias a partir de su ADN
El ADN, el modelo de la vida, guarda los secretos de nuestra ascendencia, evolución e incluso nuestra posible salud futura. El proceso de desvelar estos secretos comienza con la extracción del ADN. Pero, ¿cómo extraen los científicos esta intrincada molécula de nuestras células? Profundicemos en...
Día de los Afrodescendientes: un viaje desde nuestros orígenes hasta nuestra diáspora global
Este Día de los Afrodescendientes, recordemos que nuestras raíces nos conectan a todos. Si bien los viajes pueden diferir, el origen es singular. Y es a través de la comprensión de este comienzo compartido que realmente podemos celebrar nuestra diversidad colectiva. Siguiendo nuestros inicios - El Homo...