Prueba de ascendencia geográfica
Nuestro test de ascendencia geográfica analiza tu ADN y, mediante un complejo estudio comparativo, retrocedemos una media de 800 años, lo que corresponde a casi 30 generaciones, y te decimos en qué regiones geográficas se asentaron tus antepasados, en base a una corriente contexto geográfico.
Celebrities
Realice nuestra prueba de ascendencia y descubra con qué personas importantes en la historia es probable que comparta linaje paterno o materno, comparando los haplogrupos de todas las celebridades en nuestra base de datos y comparando el suyo propio.
Prueba de ascendencia étnica
No todo es geografía. Ahora puedes conocer tus orígenes desde una perspectiva diferente. La ancestría étnica ofrece una visión más amplia desde un enfoque antropológico y social, y te permite descubrir con qué etnias estás más relacionado según tus orígenes históricos. Ancestrum cuenta con el detalle de más de 300 etnias en todo el mundo.
Haplogrupo materno
Basándonos en una metodología de haplogrupos, analizamos tu cromosoma mitocondrial, que se hereda exclusivamente de madres a sus hijos e hijas, y lo comparamos con la base de datos que contiene todos los haplogrupos conocidos.
Gracias a nuestro test de ascendencia genética tendrás un mapa de la evolución de tu linaje materno hasta el primer haplogrupo mitocondrial registrado, conocido como “Eva mitocondrial”.
Haplogrupo paterno
De forma análoga a la ancestría materna, a través de una metodología de comparación con la base de datos de todos los haplogrupos conocidos, analizamos el cromosoma Y, presente solo en hombres y que se hereda exclusivamente de padres a hijos, para poder rastrear el linaje paterno histórico hasta el "Adán cromosómico Y", el primer haplogrupo conocido del cromosoma Y.
* Esta sección solo está disponible para el sexo masculino.
Prueba de ascendencia histórica
Retrocedamos mucho más en el tiempo. Desde la Edad Media hasta el Paleolítico Superior, hace más de 12,000 años.
En Ancestrum ancestry test comparamos tu ADN con el de un gran número de muestras genéticas de restos arqueológicos para poder decirte las zonas geográficas con las que se relacionan tus antepasados, a lo largo de 8 grandes etapas históricas.
Prueba de ascendencia neandertal
Al comparar tu ADN en nuestra prueba de ascendencia genética con el de muestras obtenidas de sitios arqueológicos, podemos inferir qué porcentaje compartes con el hombre de Neandertal, una de las especies más cercanas a los humanos modernos, con quien conviviste durante más de 40,000 años, y que se extinguió hace más de 30,000 años.
¿Cómo funciona?
Descarga una muestra de nuestro informe
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo se organiza el ADN en las células y cómo se hereda?
La totalidad del ADN de un organismo se conoce como genoma. Específicamente, el genoma humano está organizado en 23 pares de cromosomas nucleares, que consisten en haces de moléculas de ADN y contienen alrededor de 20,000 23 genes humanos. Entre estos 22 pares, encontramos 1 pares de cromosomas autosómicos y XNUMX par de cromosomas sexuales.
De los primeros, heredamos 22 cromosomas de nuestro padre y otros 22 de nuestra madre.
En el caso de la pareja sexual, encontramos los cromosomas X e Y, con las combinaciones XX y XY, en hembras y machos biológicos, aunque puede haber algunas excepciones en el número y estructura de los cromosomas sexuales.
El cromosoma Y solo está presente en los hombres y solo se heredará por vía paterna a la descendencia masculina. Por otro lado, el genoma mitocondrial, que se hereda por vía materna exclusivamente a hijos e hijas. No dude en ponerse en contacto con nuestra empresa de pruebas de ascendencia si necesita más información.
2. ¿Qué es un marcador genético?
Un marcador genético es una característica genética identificable que nos permite detectar y estudiar variaciones en el genoma. Hay múltiples tipos de marcadores genéticos, que se utilizan para diferentes propósitos.
Las variaciones genéticas, uno de estos tipos de marcadores genéticos, son cambios que ocurren en el genoma de los individuos, y pueden tener impacto en alguna característica biológica. Estas variaciones son las que definen a los individuos y grupos de población como tales, permitiéndonos compararlos genéticamente y realizar multitud de análisis, entre los que podemos encontrar el estudio de su ascendencia genética.
3. ¿Cómo se distribuyen las regiones geográficas en el informe de Ancestrum? ¿Hay información más detallada sobre algunas regiones que sobre otras?
La base de datos de referencia que utilizamos para nuestras pruebas genéticas de ascendencia incluye una infinidad de muestras de personas cuyos antepasados han vivido en una determinada región durante generaciones, por lo que tienen un alto nivel de representatividad y fiabilidad. Estas muestras detallan un amplio conjunto de regiones, que abarcan la geografía mundial a lo largo de la historia, y reflejan la diversidad genética que existe dentro de ellas.
Aunque cubrimos la gran mayoría del planeta, el nivel de detalle regional no es exactamente el mismo en todas las zonas del mundo. No obstante, nuestro equipo realiza múltiples comprobaciones y ajustes con el fin de dar un resultado equilibrado y de calidad. También hay algunas regiones específicas que aún no están incluidas en la referencia, pero estamos trabajando continuamente para completarla tanto como sea posible para ofrecer un mejor resultado.
Además de esto, es importante señalar que la historia demográfica puede ser muy diferente según las poblaciones, y su mezcla con otros grupos de población puede haber sido mayor o menor. Aquellas regiones que han tenido menos mezcla son más fáciles de definir genéticamente que aquellas que son el resultado de mezclas genéticas más complejas a lo largo del tiempo entre diferentes poblaciones.
4. ¿Las personas de diferentes etnias difieren mucho en sus genomas? ¿Qué tan similares pueden ser los genomas de personas de diferentes etnias?
Las diferencias genéticas que puedan existir entre diferentes etnias o grupos de población estarán relacionadas con la historia demográfica de cada una de estas etnias.
Si su origen es común, si se han separado hace mucho tiempo o recientemente, si se han mezclado mucho y han mantenido contacto, si han estado aislados, etc., son factores que inciden en la variabilidad genética entre etnias. En las poblaciones humanas, generalmente existe una relación muy directa con la distancia geográfica.
A mayor distancia entre poblaciones, mayor diferenciación genética y viceversa. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que las diferencias de las que hablamos suelen residir solo en alrededor del 0.1% del genoma.
5. ¿Qué es una mitocondria?
Las células humanas pertenecen al grupo de las llamadas células eucariotas. Esto quiere decir que, entre otras cosas, tienen estructuras internas especializadas en llevar a cabo sus funciones biológicas, como la digestión, el almacenamiento de nutrientes, etc.
Estas estructuras se denominan orgánulos, y entre ellos encontramos las mitocondrias, que están especializadas en realizar la respiración celular con el fin de proporcionar a las células la energía necesaria para su correcto funcionamiento.
Las mitocondrias tienen su propia molécula de ADN y se heredan a la descendencia de la madre. Por lo tanto, para definir tu haplogrupo materno estudiamos tu ADN mitocondrial.
6. ¿Qué es el cromosoma Y?
El cromosoma Y, junto con el cromosoma X, forman lo que se conoce como cromosomas sexuales, ya que determinan el desarrollo sexual. Desde el punto de vista genético, dependiendo de si una persona tiene una dotación cromosómica XX o XY, será mujer u hombre, respectivamente.
De la pareja de cromosomas sexuales que tenemos, un cromosoma proviene de nuestro padre y el otro de nuestra madre. Dado que tanto hombres como mujeres tienen un cromosoma X, en las mujeres un cromosoma X provendrá del padre y el otro de la madre. En el caso del cromosoma Y, solo lo poseen los varones, por lo que el cromosoma Y se transmite solo de padres a hijos, y el cromosoma X provendrá de la madre.
Por tanto, para definir tu haplogrupo paterno nuestro test de ascendencia realiza el estudio del ADN del cromosoma Y, para que, a partir de su información genética, pueda rastrear los orígenes relacionados con tu linaje paterno.
7. ¿El ADN mitocondrial se considera un cromosoma?
Sí, pero tiene una estructura diferente a los 23 pares de cromosomas nucleares del genoma humano, cuya estructura es una cadena de ADN de doble hélice lineal. En el caso del ADN mitocondrial, consiste en una molécula circular de ADN de doble hélice.
8. ¿Cómo se determina mi haplogrupo?
Un haplogrupo es un conjunto de mutaciones en el genoma localizadas en los cromosomas uniparentales, que son aquellos que solo se heredan de un solo progenitor a la descendencia: el cromosoma mitocondrial y el cromosoma Y.
A lo largo de la evolución humana se han producido multitud de mutaciones en el ADN de estos cromosomas, que se han ido transmitiendo progresivamente a la descendencia hasta la actualidad. Cada vez que ocurre un nuevo conjunto de mutaciones en un haplogrupo existente, se crea un nuevo haplogrupo. De esta forma, la comunidad científica, basándose en multitud de estudios de las últimas décadas, ha podido determinar cómo y dónde se han originado los haplogrupos existentes en la actualidad a partir de otros haplogrupos anteriores en el tiempo, pudiendo así establecer una relación evolutiva entre ellos. .
Así, para determinar tu haplogrupo comparamos las mutaciones que detectamos en tu ADN mitocondrial o cromosoma Y, y procedemos a compararlas con una base de datos en la que recogemos los posibles haplogrupos que existen y el conjunto de mutaciones que los definen, con el fin de para comprobar cuáles detectamos. De todos modos, obtendrás más información sobre esto en la prueba de ascendencia.
9. ¿Por qué las mujeres no tienen la categoría de haplogrupo paterno en el informe?
La razón es puramente biológica, relacionada con la herencia genética. Las hembras tienen una dotación cromosómica sexual XX, mientras que los machos son XY. Esto significa que solo los hombres biológicos tienen un cromosoma Y en su genoma, heredado de generaciones anteriores a través de la línea paterna. Por lo tanto, las hembras nunca heredarán este cromosoma Y, por lo que no es posible realizar el análisis de su haplogrupo paterno.
10. Entre las celebridades en la prueba de ascendencia de Ancestrum, ¿hay alguna celebridad actual?
Sí, en nuestra base de datos de celebridades recopilamos cientos de celebridades, entre las que incluimos celebridades históricas y actuales relevantes. Trabajamos continuamente para aumentar nuestra referencia y poder ofrecer una mayor variedad.
11. ¿Qué implica tener un mayor porcentaje de neandertales y se refleja en algún rasgo?
El porcentaje de neandertal presente en el genoma humano es el resultado de diferentes eventos de mezcla que tuvieron lugar entre los neandertales y los humanos modernos durante los aproximadamente 40,000 años que coexistieron.
Tu porcentaje de ADN neandertal y tus rasgos no están directamente relacionados, ni evocan que tu ADN sea más o menos ancestral, simplemente que tus ancestros han tenido mayor o menor mestizaje con los neandertales y, por tanto, que el porcentaje de ADN en común con El neandertal se ha mantenido en vuestros antepasados a lo largo del tiempo y os ha llegado en mayor o menor medida.
Sin embargo, existen estudios que relacionan determinadas variantes genéticas con el mestizaje que se ha producido entre neandertales y humanos, y que algunas de ellas se han podido mantener en humanos hasta nuestros días.
Sin embargo, no todas las variantes involucradas están relacionadas con una funcionalidad o rasgo en el organismo. Por el momento, nuestro test de ascendencia no da información específica sobre ellos y solo ofrece información sobre el porcentaje global de tu ADN Neandertal.
Últimas noticias en nuestro blog
¿Etnicidad y raza son lo mismo?
La etnicidad y la raza son dos conceptos que a menudo se usan indistintamente, pero en realidad tienen significados diferentes. Si bien están relacionados, se refieren a diferentes aspectos de la identidad humana. En este artículo, exploraremos las diferencias entre etnicidad y raza...
¡Descubriendo la fascinante historia de su linaje paterno!
¿Tienes curiosidad sobre el linaje de tu padre? ¿De dónde vinieron tus antepasados? ¿Cómo era su vida? ¡Descubrir la fascinante historia familiar del lado de tu padre puede ser un viaje emocionante! Explorando su linaje paterno Rastreando su...
Descubre el porcentaje de ADN neandertal
Uno de los datos más sorprendentes que puedes descubrir en un informe ancestral es el porcentaje de ADN neandertal que se encuentra en tus genes. En 1856 se descubrieron los primeros restos fósiles de un neandertal en el valle de Neander (Alemania). Desde entonces, la morfología y...